Hola de nuevo!!
Esta receta tan básica, no es tan fácil como parece. A muchos (yo me incluyo) alguna vez al montar la nata no nos a quedado como esperábamos, se nos ha hecho mantequilla o no se nos ha llegado a montar.
Pues, aqui os dejo unos truquis que os servirán a la hora de montar nata para que os salga muy rica!
- Antes de coger el bote de nata, hay que tener en cuenta que tendréis más éxito si escogéis una marca de nata que tenga más de un 35% de materia grasa (no lo hagáiss con menos pensando en la gorduraa quee si no os va a salir mal, además, no vas a comer nata todos los dias no? ¬¬). Yo utilizo la Ram por ejemplo, pero hay más!!
- Utilizar un recipiente limpio y seco, sin restos de grasa ni de otra comida. Lo mismo digo de la batidora =)
- A la hora de montarla, tanto la nata como el recipiente deben de estar muy muy fríos. Podéis pasarla de la nevera al congelador unos 15 minutos antes de empezar a montar para que esté más fresquita.
- No os recomiendo batirla a mano (os podéis morir). Utilizar la batidora eléctrica.
- Para el tema del azúcar, si vais a hacer nata montada como ingrediente de alguna receta y no especifica nada de montarla con azúcar, pues lo hacéis sin azúcar. Si vais a montar nata para relleno de tartas, algún postre, fresas, ... la cantidad ideal para que quede dulce y no empalagosa, es de 150 gr de azúcar por litro de nata montada =) Puede ser granulada o glass
- Cuando empecéis con la batidora, que el movimiento sea circular y siempre al mismo lado, no vayáis cambiando el sentido que se os corta!
- IMPORTANTE: cuando veáis que empieza a espesar, seguir batiendo cuidando de que no se haga Mantequilla (me ha pasado mogollón de veces! HORRIBLE) podéis parar, probar la consistencia y seguir montando siempre en el mismo sentido.
*Opciones varias para vuestra Natita------> Podéis añadirle algunos variantes a vuestra crema para que quede mejor y más buena!:
- Si queréis que tenga sabor a vainilla podéis añadirle dos cucharaditas de esencia de vainilla, (echarlo cuando esté medio montada)
- Si os apetece hacerlo colorido añadir colorante alimenticio en pasta o polvo (echarlo a medio montar)
- Con cacao---> echar 3 o 4 (las que queráis en verdad) de cucharadas de cacao en polvo cuando la nata esté casi montada.
- Ya montada, podéis añadirle cualquier ingrediente que veías que le pegue como chispas de chocolate, fruta, compota, queso crema, chocolate fundido (frío), ... jajaja yo que sé! lo importante es que no utilicéis las varillas eléctricas, sino la manual o alguna espátula con movimientos envolventes suavemente y lentamente para que no se corte.
Y LISTOOO
ESPERO QUE OS SIRVA
BON APETIT
=)
Cualquier duda
...
comentarios
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario